Banca / Instituciones Financieras

Tokio alcanza su nivel más bajo en un mes por la crisis política en EEUU

El selectivo Nikkei cayó 0,94% %, y quedó en 14.024,31 unidades.

Por: EFE | Publicado: Viernes 4 de octubre de 2013 a las 07:48 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La Bolsa de Tokio alcanzó en su nivel más bajo en el último mes debido al pesimismo motivado por el punto muerto en el que están las negociaciones en EEUU para superar el cierre administrativo del Gobierno, explicaron analistas locales.

El selectivo Nikkei cayó 0,94% %, y quedó en 14.024,31 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 0,87%, y se situó en 1.163,82 enteros.

La mayoría de los 33 sectores que conforman el parque tokiota se desplomaron, liderados por el de los fabricantes de neumáticos, el de las aseguradoras y el de las compañías de transporte aéreo, mientras que el sector mixto, que incluye al gigante de los videojuegos Nintendo, fue el único que avanzó.

La cautela prevaleció sobre los inversores a lo largo de la jornada, debido a la falta de acuerdo en el Congreso EEUU para levantar el techo de deuda algo que suceder antes del próximo 17 de octubre para evitar una potencial quiebra, según explicaron analistas.

Los inversionistas estuvieron nerviosos después de que el Departamento del Tesoro estadounidense publicara un informe en el que indicaba que una posible quiebra del país sería "catastrófica" y, a su vez, las consecuencias económicas podrían ser más devastadoras que las que tuvo la crisis financiera de 2008.

"Existe una creciente preocupación porque parece que las negociaciones en el Congreso de EEUU entrarán probablemente en aguas turbulentas", dijo Minami Kato, analista de Nomura Securities, a la agencia Kyodo.

Las compañías exportadoras se vieron afectadas por una revalorización del yen frente al dólar y, entre otras, los fabricantes de neumáticos Bridgestone cedió un 2,9% y Sumitomo Rubber un 6,0%.

Otros valores exportadores, como el fabricante de electrónica Sharp o el de vehículos Toyota Motor, se dejaron un 3,7% y un 1,1 %, respectivamente.

Lo más leído